
La constructora Enue presenta UPE (Unidad Pasiva Enue), viviendas basadas en los estándares de certificación Passivhaus. Se trata de una metodología que nació en Alemania y que actualmente está revolucionando el mercado de la construcción gracias a su base principal: la sostenibilidad dentro de los parámetros energéticos y saludables.
Las viviendas UPE tienen como característica principal el ahorro energético entre un 70% y un 90%, y es gracias a su sistema hermético y aislamiento que consigue crear este tipo de viviendas.
Entre sus principales características encontramos la inexistencia de puentes térmicos, las ventanas de altas prestaciones, la ventilación mecánica con recuperación del calor, y el aislamiento de calidad y construcción hermética.

Actualmente el nivel de ejecución de viviendas UPE oscila entre un 40% y 45% con un nivel de crecimiento exponencial que está generando una revolución en el sector y a su vez creando tendencias que apuestan por la construcción sostenible. Este tipo de viviendas, además, presentan algunos otros benéficos para los usuarios, ya no solo a nivel económico, reduciendo así los costes de energía, sino que generan también un mayor confort y aportan beneficios a la salud gracias a la constante renovación de aire.
Entre los principales valores de Enue destacan su compromiso con la innovación y el desarrollo, lo cual los ha llevado tras la constante formación continua de su equipo y la obtención de las certificaciones necesarias a ejecutar en su día a día este tipo de viviendas.
