
ERRE es un estudio de arquitectura con sede en Valencia que está formado por un gran equipo de profesionales. Especializado en proyectos residenciales, educativos, deportivos y oficinas desde hace más de 20 años, ERRE apuesta por una arquitectura basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad. Cada proyecto supone un nuevo reto con el que conocer, entender y satisfacer las necesidades de los clientes aportando soluciones funcionales y de calidad con las que conseguir mejorar la vida del usuario que lo disfruta.
Integra en su arquitectura tecnología, industrialización y creatividad para alcanzar proyectos que van más allá del propio encargo, generando ciudad y entornos saludables pensados para las personas. Desde viviendas, como la de dos fundadores del estudio, José Martí y Ángeles Ros, que transformaron un piso del Ensanche en una vivienda unifamiliar; el edificio residencial C4, en la calle Císcar de Valencia; a estaciones como la de Alboraya-Palmaret y su gran parque de más de 6.000 metros cuadrados.
Su trabajo y experiencia han sido reconocidos en diversas ocasiones. Mención en los premios COACV 2019 en la categoría Arquitectura Obra Nueva por el proyecto L’Alqueria del Basket y Finalista en la XVI edición de los premios ASCER en las categorías de Arquitectura e Interiorismo por el mismo proyecto. Este año, además, han sido galardonados con el premio Tendencias de Arquitectura.
Clínica Alejandría, su último proyecto
El último proyecto que han presentado ha sido el de la nueva Clínica Alejandría, ubicado en la calle Sorní, en el que han transformado un antiguo espacio obsoleto y abandonado en un nuevo lugar dedicado a la salud y cuidado de las personas.

Desde el inicio se ha buscado crear espacios amplios en los que toman protagonismo las formas y superficies curvas como el arco de medio punto con los que se ha pretendido crear un lugar con una atmósfera diferenciadora y especial. Pero, sin duda, el espacio de entrada y recepción se convierte en el corazón del proyecto: un lugar en el que la geometría, la luz y vegetación del patio central y la materialidad te acoge, envuelve y te acompaña hacía su interior.
La materialidad neutra, el uso de la madera natural, el cuidado en los detalles, la incorporación de la luz natural o la vegetación son algunos de los aspectos que han permitido conformar la nueva imagen de esta clínica en concordancia con su filosofía y forma de hacer. Un entorno donde se respira el silencio y se siente la belleza. Un oasis de tranquilidad en el centro de Valencia.