inHAUS presenta el libro «The 11×11 Architectural Book» sobre diseño y casas modulares

El prestigioso sello RBA edita la publicación, amena y accesible al público en general, que divulga una nueva manera de construcción, más eficiente y sostenible

Presentación de «The 11X11 Architectural Book».

Casas inHAUS, la firma líder de viviendas modulares de gama alta en España, presentó este jueves en Valencia el libro The 11×11 Architectural Book. Esta publicación, editada por el prestigioso sello RBA, tiene como objetivo la divulgación de las innovaciones en diseño arquitectónico y en construcción industrializada de calidad.

El acto de presentación del libro reunió a más de 100 invitados procedentes de diferentes sectores de la sociedad: arquitectos, diseñadores, empresarios y otros representantes de los sectores financiero, inmobiliario y de la construcción. El evento consistió en una conversación entre Rubén Navarro, gerente de inHAUS, y la periodista especializada en arquitectura Marisa Santamaría.

The 11×11 Architectural Book recorre los primeros años de la trayectoria de Casas inHAUS, como eje narrativo, para relatar la irrupción de la arquitectura y la construcción industrializada en España. El fenómeno de las viviendas prefabricadas, mucho más arraigado en el resto de Europa y en EE UU, ya se ha consolidado en España como una alternativa mucho más rápida, eficiente y ecosostenible. Además, en el caso de inHAUS, ofrece unos niveles de acabados y de calidad constructiva mucho más elevados que los estándares tradicionales.

A través de 11 ejemplos de casas modulares de gama alta implantadas por toda España, la publicación explica de una forma amena y muy accesible al público general, cómo se construyen en tiempo récord viviendas unifamiliares. El sistema constructivo propio de inHAUS, denominado EMOHA, ha desarrollado ya la capacidad de levantar edificaciones de hasta 14 alturas, además de estructuras para todo tipo de uso, como el educativo y el hostelero, entre otros.

El libro, escrito en español con algunos fragmentos destacados en inglés, incorpora también algunas pinceladas de tipo más técnico que lo hacen atractivo para estudiantes e iniciados en la arquitectura y la construcción modular. El tramo final del evento contó con un vino de honor servido por La Seu. El evento, además, consiguió llenar por primera vez el aforo del espacio Hub Empresa, cedido por Banco Sabadell.

La principal conclusión de la presentación fue que el futuro de la construcción industrializada “ya está aquí”, según destacó Rubén Navarro. El CEO de inHAUS y Marisa Santamaría hicieron alusión al libro La casa industrializada. Un sueño incompleto (Nobuko), de 2018 y cuyo autor, Pablo Saiz, insistía en una idea “de futuro”. Pero en esas mismas fechas, inHAUS ya llevaba dos años en el mercado y había iniciado una meteórica trayectoria que le llevó a exportar su primera casa a Francia en 2020 y a lograr la excelencia en la calidad constructiva y el diseño vanguardista.

Una de las lujosas casas prefabricadas de inHAUS.

Sobre Casas inHAUS

La óptima calidad constructiva de inHAUS, la rapidez en los plazos de entrega (inHAUS es la única empresa que otorga garantía real de 5 meses una vez obtenida licencia), el precio cerrado y la fiabilidad de la marca han convertido a la empresa española en la referencia nacional del sector modular y ahora también en parte de Europa. El catálogo Colección 111 de inHAUS ofrece una enorme versatilidad, con más de un centenar de modelos desde los 140 m2 y hasta los 840 m2 de la villa de lujo Marbella. Todas son personalizables. Y, de hecho, la mayoría de hogares incorporan modificaciones al gusto y necesidades de sus propietarios.

Además, la compañía acaba de ampliar su oferta con la nueva colección inHAUS Lite, una colección de casas más naturales y ecosostenibles, construidas y entregadas en un plazo récord de solo tres meses, al tratarse de viviendas estándar que incluso podrán estar disponibles en stoc’ a corto plazo.

Este elevado nivel de excelencia permite a las casas inHAUS tener una calidad constructiva muy encima de los estándares medios de toda Europa y de los niveles de las villas y viviendas de lujo de cualquier país. De hecho, el estándar de aislamiento térmico y acústico y la eficiencia energética de inHAUS supera no sólo las exigencias legales en España sino también los umbrales de legislaciones todavía más exigentes, como las de Francia, Alemania e incluso Suiza, mercados en los que inHAUS tiene diferentes proyectos activos.

De este modo, las casas inHAUS son extremadamente competitivas en el resto de Europa y, además, agregan el valor de un diseño moderno premiado a nivel internacional en varias ocasiones en los dos últimos años, en Alemania, España y EE UU.

Otras dos ventajas fundamentales hacen de inHAUS la empresa más competitiva del sector: su sistema de producción propio se adapta con enorme facilidad a cualquier tipo de diseño realizado por otro estudio de arquitectura y también a terrenos con mayores dificultades para la construcción tradicional. Esto conlleva, por un lado, que cada vez haya más arquitectos que lleven sus proyectos residenciales de gama alta a la fábrica de inHAUS. Por otro, a que cada vez destaque la presencia de una vivienda de lujo inHAUS en las zonas más exclusivas de Baleares, Madrid, Barcelona y Andalucía.

No Comments Yet

Leave a Reply